
“Consulta popular es para reclamar derechos”: instalado Comité local
En el acto se le hizo un homenaje a Carlos Pizarro, asesinado hace hoy 35 años.
El senador del Pacto Histórico Pedro Flórez, aseguró este sábado en Barranquilla que la convocatoria de consulta popular es legítima.
"La Comisión Séptima debió debatir la Reforma Laboral y debió honrar uno de los principales compromisos que es debatir de cara al pueblo, a la ciudadanía y sacar adelante de manera democrática. Como esto no sucedió, en un ejercicio democrático y legítimo, el Gobierno Nacional llama a una consulta popular", señaló.
Adicionalmente indicó que "con esta consulta el pueblo le ordena al Senado que debata la reforma laboral".
De interés: Hallan muerto a contador público sacado a la fuerza de su casa en Ciudad Caribe

Este sábado, en el teatro Mario Ceballos Araujo, de la Universidad Autónoma, se hizo la instalación del Comité de Impulso por el Sí de la consulta popular y en donde estuvieron presentes el senador Flórez; Óscar Sánchez, director nacional en territorio; Orlando De la Hoz Bernal, vocero Juntos Llegamos que impulsa la consulta, y Freddy Socarrás, exalcalde de Valledupar.
Orlando De la Hoz aseguró que "en el Congreso legislan a favor de los ricos y no de los pobres. Que muestren una ley que hayan aprobado a favor de los pobres y por ello en el día de hoy instalamos uno de los comités de Impulso de la consulta popular".
A su turno, Óscar Sánchez, señaló que "hoy nos convoca el reclamo de nuestros derechos. Un modelo económico que ha sido implantado por la clase de dirigentes donde el pueblo estará sumiso. Nosotros no estamos en contra del gremio económico, pero un trabajador bien remunerado es un bien para la empresa con las reformas sociales como la laboral".
De interés: Carnaval celebra el Día del Niño, exaltando a los protagonistas de su fiesta
Por su parte, exalcalde de Valledupar, Freddy Socarrás, señaló que "he venido a acompañar este llamado, esta cita histórica que nos ha convocado el Presidente Gustavo Petro, que luego del portazo que recibió la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, poner en las manos del pueblo esta reforma" a través de la consulta popular.
En el evento fue exhibida una bandera del M-19 tal como el Presidente Gustavo Petro la ha mostrado en algunas presentaciones en público.
Durante el evento hubo un minuto de aplausos en memoria del Papa Francisco, fallecido esta semana en Ciudad del Vaticano; y Carlos Pizarro, excandidato a la presidencia que fue asesinado hoy hace 35 años dentro de un avión que salía de Bogotá hacia Barranquilla.